miércoles, 19 de noviembre de 2014

¿En que consiste la ley presupuestal?

Ley de presupuesto Una vez aprobado el presupuesto por el Congreso de la República, el Presidente de la República sanciona la respectiva Ley. Así mismo el Gobierno nacional expide el Decreto de Liquidación del PGN, ambos antes que se inicie la respectiva vigencia fiscal. El Decreto de Liquidación se acompaña de un anexo que tiene el detalle del gasto para el año fiscal respectivo, que debe guardar consistencia con el texto de la Ley aprobada.

Adobe Portable Document Format Ley No. 1687 de diciembre 11 de 2013 
Por la cual se decreta el Presupuesto de Rentas y Recursos de Capital y Ley de Apropiaciones para la vigencia fiscal del 1 de enero al 31 de diciembre de 2014
Adobe Portable Document Format Ley 1694 de diciembre 17 de 2013 
Por el cual se modifican normas del Estatuto Tributario y se dictan otras disposiciones

¿Que es el plan de ordenamiento territorial?

Un Plan de Ordenamiento Territorial o Plan de Ordenación Territorial (también denominado por sus siglas POT) es en el ámbito del urbanismo, una herramienta técnica que poseen los municipios para planificar y ordenar su territorio. Tiene como objetivo integrar la planificación física y socioeconómica, así como el respeto al medio ambiente: estos documentos pueden incluir estudios sobre temas como la población, las etnias, el nivel educativo, así como los lugares donde se presentan fenómenos meteorológicos y tectónicos como lluvias, sequías y derrumbes. Estableciéndose como un instrumento que debe formar parte de las políticas de estado, con el fin de propiciar desarrollos sostenibles, contribuyendo a que los gobiernos orienten la regulación y promoción de ubicación y desarrollo de los asentamientos humanos.

Principios del presupuesto publico

  • PLANIFICACIÓN
  • ANUALIDAD
  • UNIVERSALIDAD
  • UNIDAD DE CAJA
  • ESPECIALIZACIÓN
  • PROGRAMACION INTEGRAL
  • INEMBARGABILIDAD
  • HOMEOSTASIS PRESUPUESTAL
  • COHERENCIA MACROECONÓMICA
  • UNIDAD PRESUPUESTAL

Diferencias entre presupuesto publico y privado

Los Presupuestos Públicos se elaboran con base en la idea de control de gastos, se hace primero una estimación de los gastos que se han de originar debido a necesidades pública y después se planea la forma de cubrirlas, estudiando la aplicación de ingresos que se recaben de los impuestos, obtención de empréstitos y la emisión de papel moneda que ocasionaría inflación.
Los Presupuestos en las empresas privadas primero se deben estimar los ingresos para sobre ello predeterminar su distribución o aplicación, lo que ocasiona que la integración de su control presupuestal sea más compleja y difícil de solucionar.
La diferencia entre ambos existe en la presentación del control presupuestal gubernamental y privado y la distinta finalidad que ambas entidades persiguen. Es necesario hacer la distinción entre ambos tipos de presupuestos.
PRESUPUESTO PUBLICO.- A la fecha aún se elaboran los presupuestos públicos con base en la idea de control de gastos;  los gobiernos hacen primero hacen una estimación de los gastos que se hayan de originar debido a las necesidades  públicas y después planear la forma en que podrán cubrirlas, estudiando la aplicación de los ingresos, que habrá de provenir de la recabación de impuestos, de la obtención de los empréstitos y como último recurso de la emisión de papel moneda lo que necesariamente ocasionaría la inflación.
Las entidades gubernamentales, no persiguen en ningún caso la obtención de utilidades, sus funciones consisten básicamente en satisfacer las necesidades públicas de la mejor manera posible. (Este concepto se ve con mayor claridad en la gráfica del punto de equilibrio  de la entidad gubernamental, que representa  que los ingresos y los egresos son iguales. No existiendo perdidas ni utilidades. Tema que se tratará más adelante)
El resultado de la gestión gubernamental se denomina:
  • SUPERAVIT: Si los ingresos son mayores a los egresos.
  • DEFICIT: Si los ingresos son menores  a los egresos.
PRESUPUESTO PRIVADO.- Las empresas privadas por el contrario, primero deben estimar sus ingresos, para, sobre esta base,  predeterminar  su distribución o aplicación, lo que ocasiona que la integración de su control presupuestal sea más compleja y difícil de solucionar.
Tradicionalmente, las empresas privadas tienen como fin primordial el logro de utilidades,  incluyendo además otros como el beneficio social, la satisfacción de las necesidades de la región.
El resultado de la gestión del sector privado denomina:
  • UTILIDAD: Si los ingresos son mayores a los egresos
  • PERDIDA: Si los ingresos son menores  a los egresos
De lo expuesto, se deduce que la diferencia existente entre la presentación del control presupuestario gubernamental y el privado, nace de la distinta finalidad que ambas entidades persiguen.

Principales características del presupuesto




Ingresos

Tu ingreso es una característica muy importante que debe estar en tu presupuesto. En él se establecen los gastos y los límites de ahorro, determinando la cantidad de dinero que tienes disponible para gastar. Si estás atravesando un momento económico difícil, o te encuentren dentro de tu presupuesto, puedes necesitar aumentar tus ingresos. Si no puedes satisfacer cómodamente todas sus necesidades y ahorrar para el futuro, con una pequeña cantidad de sobra para hacer cosas divertidas, entonces tienes una crisis de ingresos. Considera la posibilidad de encontrar otras formas de aumentar tus ingresos para resolver los problemas en el presupuesto.

Ahorrar e invertir

Ahorrar e invertir es una parte importante de un presupuesto exitoso. Un presupuesto es una herramienta para ayudarte a crear riqueza y ganar el control de tus finanzas. Un buen presupuesto contiene una sección de ahorro y una categoría de inversión, focalizados en la creación de riqueza en el largo plazo. Una parte de esa categoría pueden ser los ahorros para retirarse. Es una buena idea comenzar ahorrando al menos el 10 por ciento de tus ingresos todos los meses para esta categoría.
Preparación de emergencia



Un buen presupuesto también se prepara para afrontar gastos imprevistos, como la pérdida del empleo, reparaciones de automóviles o gastos médicos elevados. Esto también puede cubrir las reparaciones inesperadas de tu hogar, como una tubería rota o un techo con goteras. Seis meses de ingresos en un fondo de emergencia te ayudará en la mayoría de las crisis. Una vez que alcances esta cantidad, no necesitas seguir contribuyendo, aunque debes reemplazar el dinero una vez que lo utilices.

Gastos para las necesidades

Cada presupuesto deberá incluir una lista de tus gastos mensuales que cubren tus necesidades básicas. Estos son los elementos necesarios para cuidar de tu familia, como los alimentos, la vivienda, el transporte, los seguros y los servicios públicos. Es importante diferenciar las necesidades de los deseos. A pesar de que puedes reducir la cantidad que gastas en tus necesidades, no deberías poder sacarlas por completo de tu presupuesto.

Gastos de gustos

Es importante incluir también los gustos en el presupuesto. Si no gastas dinero en diversión, debes prepararte para fracasar. Tus gustos incluyen la televisión por cable, los gastos de entretenimiento y las membresías en gimnasios, por ejemplo. La lista podría ser mucho más larga. Asegúrate de que tus gustos no te impidan alcanzar tus metas financieras a largo plazo.

¿Que es un presupuesto de inventario?

Los niveles de inventarios pueden cambiar por una variedad de razones, es más tal vez estos deberían ser cambiados. En el curso de la preparación del presupuesto la necesidad o posibilidad de cambios en el nivel de inventarios debe ser evaluada. Cuando se tiene un control inadecuado, la cantidad de inventario suele exceder a lo que en realidad se necesita, o es probable que se tenga un servicio inadecuado a los clientes, debido a desequilibrios en las existencias (es decir demasiado de algunos y pocos de otros).
Los inventarios en proceso y las necesidades mínimas de artículos terminados para mantener el servicio al cliente son dos elementos del nivel base de inventarios. 
Los inventarios controlados por fórmulas de cantidades económicas a producir, fluctúan entre un nivel máximo y un mínimo. Al mínimo se lo denomina inventario de seguridad y representa el inventario disponible promedio, justamente antes que se reciba cada lote nuevo de productos. El nivel máximo es la cantidad disponible justamente luego de haber recibido el nuevo lote. El inventario promedio, por un período de tiempo se encuentra a la ,mitad entre los niveles máximo y mínimo, un inventario que equivale a la existencia de seguridad más la mitad de la producción económica.

¿Que es un presupuesto de mano de obra?

Es el diagnóstico requerido para contar con una diversidad de factor humano capaz de satisfacer los requerimientos de producción planeada.
La mano de obra indirecta se incluye en el presupuesto de costo indirecto de fabricación, es fundamental que la persona encargada del personal lo distribuya de acuerdo a las distintas etapas del proceso de producción para permitir un uso del 100% de la capacidad de cada trabajador.

Componentes:
; Personal diverso
; Cantidad horas requeridas
; Cantidad horas trimestrales
; Valor por hora unitaria




¿Que es un presupuesto de gastos?

A ciertas funciones de servicios que forman parte de la organización se les asignan cantidades específicas, para limitar la extensión de sus actividades. Estas actividades se pueden llevar a cabo en grande o pequeña escala, de acuerdo con lo que la empresa quiera financiar. En cada caso la administración establece la cantidad máxima que esta dispuesta a erogar para esas funciones. La cantidad máxima que se asigna a cada departamento de servicio se da a conocer con frecuencia mediante un programa llamado presupuesto de gastos. En el siguiente cuadro se muestra un ejemplo correspondiente a un departamento de publicidad.

¿Que es un presupuesto de compras?

Un informe sobre el presupuesto de compras permite a los propietarios de negocios determinar la cantidad de dinero y los bienes que son necesarios para alcanzar los objetivos deseados. Este presupuesto especial se utiliza en las compañías que tienen productos en stock o inventarios, ya que el valor del inventario juega un papel importante en un presupuesto de compras completo

¿Que es un presupuesto de produccion?

Una vez que  ha sido elaborado el presupuesto de ingresos se procede a trabajar el presupuesto de producción o el de compras según sea una empresa industrial o comercial. Dicho presupuesto es sumamente importante ya que de este se derivarán una serie de parámetros para todos los demás presupuestos que se elaborarán posteriormente.


            Toda vez que ventas ha efectuado sus estudios de mercado, el estudio del entorno externo y el análisis interno, con los objetivos y las metas fijadas y determinado la demanda a cubrir se presentará el presupuesto al comité presupuestal para que producción determine la posibilidad de cubrir con los requerimientos y elabore su propio programa.

¿Que es un presupuesto de ingresos?

El presupuesto de ingresos de una Entidad local está formado por la previsión de los recursos que la entidad espera obtener en el año para financiar los gastos que figuran en el presupuesto de gastos.
Los importes que figuran en el presupuesto de ingresos se denominan créditos del presupuesto de ingresos y son una estimación o previsión, a diferencia del presupuesto de gastos que suponen el límite de una autorización para gastar.

¿Que es un presupuesto?

Un presupuesto es un plan  operaciones y recursos de una empresa, que se formula para lograr en un cierto periodo los objetivos propuestos y se expresa en términos monetarios.
En otras palabras, hacer un presupuesto es simplemente sentarse a planear lo que quieres hacer en el futuro y expresarlo en dinero. Un ejemplo son los viajes. Uno se pone a planear, entre otras cosas, cuánto hay que gastar en pasajes o gasolina, comidas y hospedaje. Y ya que has visto todo eso, entonces sabrás cuánto necesitas ahorrar y, por lo tanto, cuándo te podrás ir.